Comuníquese telefónicamente con nuestra sede oficial mas cercana a su ubicación para obtener un turno presencial o una videoconsulta online con nuestro equipo médico.
Av. Córdoba 3200, CABA
Lunes a viernes de 9 a 18 hs
(011) 4866-4422 / 1884
WhatsApp: +54 9 11 2326-4152
No cierra por vacaciones
Castelli 156
Lunes a viernes de 9 a 17 hs
(0291) 453-1904
WhatsApp: +54 9 291 645-4069
Cerrado del 4/1 al 15/1
Buenos Aires 1053 2°A
Lunes a viernes de 9 a 18 hs
(0351) 468-2600 / 7005 / 7117
WhatsApp: +54 9 351 360-0697
No cierra por vacaciones
San Martín 1018
Lunes a viernes de 9 a 17 hs
(0379) 446-1911
WhatsApp: +54 9 379 483-1556
Cerrado del 28/12 al 18/1
La Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta (172.3-242.9 x 100000 habitantes); de acuerdo a las estimas realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer – IARC para el año 2012.
El cáncer de mayor incidencia es el de mama en mujeres con una tasa de 71 casos por cada 100.000 mujeres, seguido por los cánceres de próstata (44 x 100.000 hombres) y pulmón (32,5 x 100.000 hombres) en hombres.
La Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta (172.3-242.9 x 100000 habitantes); de acuerdo a las estimas realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer – IARC para el año 2012.
El cáncer de mayor incidencia es el de mama en mujeres con una tasa de 71 casos por cada 100.000 mujeres, seguido por los cánceres de próstata (44 x 100.000 hombres) y pulmón (32,5 x 100.000 hombres) en hombres.
En Argentina, los tumores registran el 20% del total de las defunciones que se producen anualmente en el país. Esto representa aproximadamente 60.000 muertes por año, de las cuales más del 90% se produce en personas mayores de 44 años de edad.
muere por cáncer de mama
muere por cáncer de colon y recto
muere por cáncer de pulmón
muere por cáncer de pulmón
muere por cáncer de colon y recto
muere por cáncer de próstata
Las enfermedades autoinmunes tienen como denominador común la existencia de disfunciones en la respuesta inmunológica de los pacientes que ven como ésta actúa contra el propio organismo.
Prevalencia de un 1 cada 100 habitantes.
Prevalencia de 50 afectados por cada 100.000 habitantes.
En Argentina podrían padecerla entre 40.000 y 42.000 personas aproximadamente.
Esta enfermedad tiene una incidencia de 10 o 20 casos cada 100.000 habitantes.
Entre el 2 y el 5% de la población mundial es afectada por este padecimiento según la OMS.
Aproximadamente el 2% de la población padece esta enfermedad.
FUENTES: http://www.msal.gov.ar/inc/acerca-del-cancer/incidencia | http://www.msal.gov.ar/inc/acerca-del-cancer/mortalidad